«Que tu alimento sea tu Medicina»
La mayoría de nosotros cuando nos encontramos enfermos acudimos al centro de salud para que nos visite nuestro doctor.
Tomamos, sin cuestionarlo, las medicinas que nos receta y, en ocasiones, observamos que aunque aquello por lo que acudimos a la consulta ha mejorado alguna otra cosa a empezado a funcionar mal.
Viene a suceder algo parecido a cuando llevamos el coche al taller, reparan aquello por lo que lo hemos llevado pero al poco tiempo algo empieza a no funcionar del todo bien y tenemos que volver a pasar por el taller.
Tomamos medicinas para controlar los niveles de colesterol, para la tensión, para la depresión, para….
Y como todas esas medicinas tienen un efecto perjudicial para sobre nuestro estómago pues también tenemos que tomar un protector estomacal.
¿No es triste que tengamos que tomar todos esos «venenos» cuando solo necesitamos prestarnos un poco de atención?
Muchos de nuestros problemas de salud nunca llegarían a producirse si prestásemos un poco de atención a nuestro sistema de vida.
Solo tenemos que cuidarnos un poco y tener muy claro que la base fundamental para disfrutar de buena salud es seguir una dieta sana y muy equilibrada.
«Que tu alimento sea tu medicina»
Es una frase que hemos oído muchas veces y es una gran verdad.
Si, por ejemplo, tenemos el colesterol alto o la presión arterial por las nubes es porque algo no estamos haciendo correctamente y sí el médico nos recetará una píldoras mágicas que conseguirán que se mantengan en los niveles correctos pero si nos alimentamos correctamente el nivel de colesterol será el correcto, la tensión estará como debe, la diabetes no nos afectará, etc.
Además de seguir una dieta equilibrada en la que frutas, verduras y legumbres ocupen un lugar importante, hemos de saber que son muchas las plantas medicinales que nos pueden ayudar a cuidarnos.
Las plantas medicinales han sido utilizadas desde tiempos remotos para solucionar dolencias y problemas de salud y, afortunadamente, hoy en día muchas de estas plantas que habían caído en el olvido se han recuperado…
Cada vez son más personas que recurren a ellas para solucionar algún problema de salud sin tener que preocuparse por los efectos secundarios.
No estamos en contra de la medicina convencional pero sí abogamos por un uso más racional de los medicamentos, por la prevención y por el uso de remedios que llevan siglos demostrando su eficacia.
¡Un abrazo!
Fuente: En Buenas Manos
Deje una respuesta