Semana Mundial por un Parto Respetado – del 18 y 24 de mayo de 2015.

Actos del jueves y el lema de este año

SEMANA MUNDIAL POR UN PARTO RESPETADO

Del 18 y 24 de mayo de 2015.

Lema:

“El acompañamiento respetuoso del parto y nacimiento también es una cuestión de Estado»

Organizado por

RELACAHUPAN

Red Latinoamericana y del Caribe por la Humanización del Parto y Nacimiento

(www.relacahupan.com.ar/argentina)

y

Doulas de Santa Fe

FBK Doulas de Santa Fe

PROGRAMACION:

SABADO 16 DE MAYO, a partir de las 10 hs , en la Peatonal San Martín, se llevará a cabo una volanteada difundiendo los alcances de las 2 Leyes ( Ley 25.929 y 26.485)

ACTO CENTRAL

JUEVES 21 DE MAYO

19 hs

Lugar:

ATE- San Luis 2854- Santa Fe

Presentación de la

12° SEMANA MUNDIAL POR UN PARTO RESPETADO

y el porqué del lema 2015

“El acompañamiento respetuoso del parto y nacimiento también es una cuestión de Estado»

A cargo de la Prof. Claudia Barreyro, coordinadora local de la Relacahupan

“Estado y alcance actual de las leyes que protegen a la mujer que va a parir y al niño que va a nacer”

Exposición sobre los alcances de las citadas leyes (25.929 de Derechos de padres e hijos durante el nacimiento y 26.485 de Violencia Obstétrica ), su estado, su aplicación en la actualidad por parte de las entidades tanto privadas como públicas.

Necesidad de una reglamentación y aplicación urgente.

La ausencia del Estado en la falta de reglamentación, tras 11 años de ser promulgada.

A cargo Dra Belén Baraggiola y de la Doula Erica Sawiki .

¿Cómo se elabora un Plan de Parto y para qué sirve?

¿Qué alcance tiene al entrar en una institución ya sea pública como privada?

A cargo de las Doulas María Laura Colli y Victoria Salami y la Psic. Romina Quarchioni

¿Porque nos apuran para parir?

O cómo la ansiedad de los demás se puede transformar en una canción de bienvenida

Testimonio y presentación de la canción creada e interpretada por una pareja de padres (Julia, Guillermo y Gerónimo)

Cuando una experiencia inesperada se traslada al arte

Testimonio de una artista plástica santafesina (Sofía Caramelino), quien plasmó en una obra pictórica su experiencia de violencia obstétrica.

Exposición de la obra.

“Camino a seguir para poder denunciar la no aplicación de cualquiera de estas dos Leyes”

Cuándo es necesario denunciar y cómo hacerlo.

A cargo Dra Belén Baraggiola

Cierre con Concierto con canciones de cuna:

A cargo de dos doulas santafesinas, Lara Ajun y Nancy Avero, acompañadas de Cintia Bertolino, todas ellas integrantes de la agrupación EMPARCHE

Sorteo de regalos

ACTIVIDAD GRATUITA Y ABIERTA A TODO PUBLICO

«Ser nosotros mismos nos causa ser exilados por muchos otros.

Sin embargo, cumplir con lo que los otros quieren nos causa exilarnos de nostros mismos» Clarissa Pinkola Estés

Los esperamos

Gracias

[email protected]

 

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*