Aprender a Alimentarnos – Vivir – Amar – Aprender a Morir

Aprender a Alimentarse, a Vivir, a Amar y Aprender a Morir»

En su conferencia en Sao Paulo, usted irá a abordar el tema:

«Aprender a alimentarse, aprender a vivir, aprender a amar y aprender a morir».

Esa sequencia Alimentacion, Vida, Amor y Muerte, es esencial y en ese orden…

¿ Por qué….?

En realidad este es el orden en el que hablo generalmente en esta conferencia, pero considero que sí, que esa secuencia es esencial y en ese orden, porque como decía Max Bircher Benner en una frase que citamos en la primera página de nuestro primer libro:

«La Alimentación no es lo Superior en la Vida, pero es el terreno donde lo Superior, puede Morir o puede Florecer».

Lo primero que hacemos al nacer es alimentarnos, del aire que respiramos, de la leche y el Amor de nuestra madre, etc.

Si luego aprendemos a alimentarnos bien, tendremos más posibilidades de tener una vida plenamente sana y feliz.

Pero para esto también debemos aprender a Vivir y a Convivir, con los defectos y virtudes propios, ajenos y de las circunstancias que atravesemos y no podamos cambiar, pero sí cambiar aquello que merece ser cambiado, y que esté a nuestro alcance cambiar a sabiendas de que no somos ni omnipotentes ni impotentes, sino que tenemos la potencia justa y necesaria para esto:

«Cambiando yo, cambiará el mundo,

Solo si intentas cambiar podrás hacer un mundo mejor», decía Rudyard Kipling.

Luego viene lo más importante que es aprender a Amar,

Que para mí es la cúpula del Decálogo Piramidal de la Evolución Humana,

Que en mi modesta opinión es el verdadero sentido de la vida.

Con más tiempo y espacio, otro día podríamos ampliar esto, pero vaya como adelanto que donde hay apego no hay Amor (así con mayúsculas)

Que apego es todo deseo de cuya satisfacción hacemos depender nuestra Felicidad y por lo tanto es la raíz de todo sufrimiento humano, como afirmaba Buda.

El Amor por sí mismo y por el prójimo es la base de todas las Religiones y lo que ni los ateos deberían dejar de practicar, aprendiendo día a día a Amar cada vez más y sin condicionamientos,

Ni celos ni miedo a perder y de una forma cada vez más Universal.

Por último, aprender a Morir es fundamental para perderle el miedo a la Muerte y así poder disfrutar de la vida mucho más plenamente.

Mucha gente más que miedo a la Muerte le tiene miedo al Sufrimiento que podría tener previo a la Muerte,

Pero están sufriendo en el presente inútilmente y por las dudas, porque quizás el día en el que les toque partir lo hagan sin ningún sufrimiento

Pero el aquí y el ahora se lo arruinaron creyendo que ese día sufrirían.

Nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que viene después de la Muerte,

Si es que viene algo y por eso, ante la duda:

¿Qué hay de malo con la esperanza?

Si disfruto del camino, venga lo que venga después y aunque no venga nada y consiga o no consiga los objetivos que me hubiera puesto en la vida

¿Quién me quita lo bailado?

La vida no está hecha de objetivos, sino de caminos

En todo caso el principal objetivo debe ser crecer espiritualmente, mientras disfrutamos del camino y sus escollos nos fortalecen más.

2) Cuándo usted se recibió en Medicina, ya había hecho la elección del camino holístico?

Por que hizo esa elección?

Cuando me recibí de Médico en 1982, nadie que yo conozca en la Argentina hablaba de la palabra holístico/a.

Creo haber sido el primero en mi país en emplearla y en difundir su definición y concepto.

Sin embargo los viejos médicos de familia que estaban horas con cada paciente y eran un poco médicos, un poco psicólogos, sociólogos, ecologistas y consejeros espirituales de sus pacientes,

Así como el mismo Hipócrates, el Padre de la Medicina, quien nos propuso hacer de los alimentos nuestra primera medicina, eran holísticos, aunque ni siquiera hubieran escuchado esta palabra en toda su vida.

Me hice médico y oncólogo porque mi hermano murió de cáncer a sus 25 y mis 18 años.

Investigué las enfermedades mentales y descubrí el SEDA (Sindrome de Estrés, Depresión y Adicciones) que padece casi el 80% de la población y el 95% de los enfermos psiquiátricos,

Porque mi padre se suicidó y me hice holístico y fui pionero de la Medicina, Nutrición, Psicología y Oncología Holística en mi país, porque veía que a nivel académico no se le prestaba atención a la búsqueda artesanal de las causas de estas y otras enfermedades y que solo un enfoque holístico, integrador e independiente de todo tipo de intereses sectoriales podía permitir esto y encontrar soluciones de raiz para estas causas y para casi todas las enfermedades.

En síntesis, porque sentí que esa era la única forma de respetar el Juramento Hipocrático que hice al recibir mi título:

Buscar lo mejor para mis pacientes y para la Humanidad.

3) Como todo el poder de la industria química y farmacéutica,  se  cree que algún día habrá un cambio significativo en el paradigma del tratamiento convencional?

Se puede engañar a muchos por poco tiempo, se puede engañar a pocos, por mucho tiempo, pero no se puede engañar a todos por todo el tiempo.

Sintetizaré esta respuesta con el título de mi segundo libro que en realidad se está transformando en un Tratado de 7 volúmenes que será quizás lo más completo que se ha escrito hasta ahora sobre este enfoque holístico.

Se llamará «Medicina, Nutrición y Psicología Postglobalización» o sea lo que a mi criterio prevalecerá y se conocerá masivamente,

Solo después de que caiga este Sistema Globalizado que es lo más parecido a una Dictadura Económica que conozco y cuando la gente pueda enterarse de lo que a ella le conviene pero que no le conviene al Sistema Actual que esto se sepa porque se reduciría drásticamente el consumo de lo que enferma a la población y al planeta y de aquello que solo permite que las personas duren pero no que se curen de verdad porque esto no es negocio.

No falta mucho para que presenciemos el más grande desmoronamiento de la Historia de lo que hoy solo es capaz de dar el manotazo del ahogado.

Las protestas en Europa son un pequeño adelanto.

4) Con su larga experiencia, como ve que las personas reaccionan frente a esa nueva visión de salud?.

Más información en: http://www.buenasiembra.com.ar/salud/terapias-alternativas/aprender-a-alimentarse-a-vivir-a-amar-aprender-a-morir-1362.html

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*