15 de Noviembre – Fundación de Santa Fe

ORIGEN DEL NOMBRE

Existen distintas versiones con respecto al nombre:
 “Santa Fe de la Vera Cruz”.
Según la profesora Catalina Pistone, “Santa Fe” fue el nombre pensado por su fundador Juan de Garay “en recuerdo, tal vez, de los Reyes Católicos, quienes al dar nombre a la villa que levantaron frente a Granada gobernada por Boabdil, el último de los musulmanes en España, en la época del asedio y próximo a su conquista,
Quisieron exaltar su Santa Fe Católica frente a los adoradores de la Media Luna”.
Otra versión sostuvo el historiador Agustín Zapata Gollán, quien atribuyó el nombre a una santa francesa, llamada Foy (Fe).
Pistone, siguiendo con la justificación del nombre, considera que ni la santa francesa ni la virtud teologal de la Fe, han sido la inspiración de los:
 Reyes Católicos ni la de Juan de Garay,
Sino que más bien, se trata de un nombre con miras a España:
“Muchos fueron los conquistadores que evocaron nombres de los lejanos pueblos y regiones de España.
Juan de Garay, al darle a la nueva ciudad el suyo, debió ver en ella la Santa Fe de Granada, el punto de apoyo para afianzar la futura conquista con la refundación del puerto de Buenos Aires”.
Con respecto al significado:
“De la Vera Cruz”,
También existen distintas explicaciones sobre su origen, aunque en todas se coincide en que:
Vera” equivale a “Verdadera”.
Una de ellas cuenta que estando Juan de Garay empadronando nativos, halló en un carbol:
“Un frasquillo y un Cruz”, que es custodiada hasta hoy por el Arzobispado santafesino.

Otras fuentes sostienen que como la sesión capitular del 12 de abril de 1651 coincide con la celebración de Semana Santa, el nombre rinde homenaje al Viernes Santo que corresponde a la exaltación de la Santa Cruz.
La profesora Catalina Pistone afirma que como el 12 de abril de 1651, día de reunión del Cabildo, se fijaron 20 días para que alcaldes, capitanes y vecinos de trasladaran, fue un 2 de mayo el día en que llegaron al rincón de Juan de Lencinas;
Por lo que “todo quedó listo y terminado el 3 de mayo:
-Día de Santa Cruz,
Porque era un día venerable y sirvió para denominar o bautizar a la actual ciudad, llamándola:
Santa Fe de la Vera Cruz”.
Fuente de investigación.
Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*