15 de Noviembre – 445 años – Fundación de Santa Fe – Historia – Conociendo mi Ciudad

15 de Noviembre – 445 Años

Fundación de Santa Fe

Historia

Primeros pobladores.

En sus orígenes, la provincia de Santa Fe fue un territorio habitado por grupos de nativos, organizados en tribus:

Tobas, Guaraníes, Mocovíes, Pilagás, Guaycurúes, Querandíes, Abipones, Timbúes, Quiloazas, Mocoretás y Corondas.

Estos pueblos originarios eran nómades y su economía de supervivencia era la caza, la pesca y la recolección de frutos.

El primer asentamiento europeo data del año 1527.

En la confluencia de los ríos Carcarañá y Paraná.

Con la fundación del fuerte de Sancti Spíritu por iniciativa de Sebastián Gaboto.

Este fuerte fue destruido por los pueblos originarios como rechazo a la colonización.

Cincuenta años después, por orden del Gobernador de Asunción:

Juan de Garay fundó la ciudad de Santa Fe el 15 de noviembre de 1573.

La Fundación se realizó en las barrancas del río de los Quiloazas, actualmente Río San Javier.

De este modo, Garay fue el primer teniente de Gobernador de Santa Fe, quedando el territorio instituido como Tenencia de Gobierno de Santa Fe.

Debido a las reiteradas e importantes inundaciones, se resolvió emplazar la ciudad en su lugar actual.

Los primeros traslados de pobladores comenzaron a realizarse de manera aislada en 1651.

Pero debido a las protestas por la decisión, la mudanza se concretó diez años después.

En este momento fue que se añadió el calificativo:

De la Vera Cruz

Toda una réplica de la fundada por Juan de Garay con rasgos idénticos al original.

Ningún vecino perdió sus derechos y sus terrenos.

En la ciudad de Santa Fe tuvo lugar la primera yerra (imposición de marca al ganado) de que exista registro en toda América.

Sor Josefa Díaz y Clucellas, quien desarrolló su obra en la ciudad, es considerada la primera pintora con firma del continente.

Entre las figuras políticas se recuerda a su caudillo, Brigadier Gral. Don Estanislao López, jefe de Blandengues durante la colonia, quien tuvo una fuerte participación en la época de Rosas, conocido como el «Patriarca de la Federación».

Santa Fe es la cuna de la Constitución de la Nación Argentina de 1853 y sede de la Convención reformadora de 1994.

Repasemos las frases de Charles Darwin (1809-1882), cuando el 2 de octubre de 1833 atravesó la ciudad:

Llegamos a Santa Fe al amanecer y quedo asombrado viendo qué considerable cambio de clima ha producido una diferencia de solamente 3° de latitud entre esta población y Buenos Aires.

Todo lo evidencia:

La manera de vestir y la tez de los habitantes.

El mayor tamano de los árboles, la multitud de cactos y otras plantas nuevas.

Principalmente el número de aves.

He podido ver media docena de éstas que jamás había visto yo en Buenos Aires.

Si no hay fronteras naturales entre las dos ciudades y que el carácter del país es casi exactamente el mismo, la diferencia es muchísimo mayor de lo que pudiera creerse».

Acta de la fundación de Santa Fe.

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA CIUDAD

15 de noviembre de 1573: Juan de Garay funda la Ciudad de Santa Fe en una loma vecina la actual Cayastá, junto al Río Quiloazas (Hoy San Javier)

1 de junio de 1580:

Primer levantamiento de criollos contra la autoridad espanola (“Revolución de los 7 Jefes)

1594:

Por primera vez un criollo, Hernando Arias de Saavedra, asume como teniente de de Gobernador.

21 de abril de 1649:

El alcalde Capitán Juan Gómez Recio comenzó las gestiones para que se autorice el traslado de la Ciudad.

1650 – 1660:

Traslado de la ciudad a su actual emplazamiento.

31 de diciembre de 1662:

Se le otorga a Santa Fe el privilegio de “puerto preciso” que conserva hasta 1780.

1668:

Las tribus de los aborígenes de la Región, reinician sus ataques, que habían originado en parte el traslado de la ciudad, en las estancias mas alejadas de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.

1 de enero de 1833:

Se suprime el Cuerpo Municipal del Cabildo en Santa Fe.

Durante 260  días había cumplido funciones judiciales y político, administrativas.

1o de Mayo de 1853:

Se jura la Constitución Nacional en el Cabildo de nuestra ciudad.

1861:

Asume la gobernación de la Ciudad el primer intendente de Santa Fe: Dr. Simón de Iriondo.

1906:

Demolición del Cabildo santafesino.

8 de junio de 1928:

Con el nombre de su propulsor “Ingeniero Rafael Marcial Candioti”, se habilita al público el Puente Colgante, que se había comenzado a construir cuatro anos antes.

El mismo se derrumbó en 1983 y fue reconstruido en el 2002.

Fuente de investigación.

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*