Quien es Sri Sri Ravi Shankar

¿Quién es Sri Sri Ravi Shankar, el «gurú» de Macri?

El líder espiritual indio es el fundador de la ONG El Arte de Vivir, con presencia en más de 150 países, y una de las preferidas de los famosos en Argentina.

El dos veces nominado al Premio Nobel de la Paz, visitará el país en septiembre donde brindará una serie de cursos y charlas para sus seguidores.

En las últimas semanas mucho se habló del líder espiritual indio Sri Sri Ravi Shankar.

Su foto, con barba larga y túnica blanca, empapela medio Buenos Aires anunciando su llegada al país como fundador de la ONG El Arte de Vivir, y hasta se lo relacionó con el jefe de Gobierno Mauricio Macri.

Pero,

¿Quién es este hombre en realidad?

Ravi Shankar creó la Fundación el Arte de Vivir en 1982, una organización sin fines de lucro, que promueve programas espirituales en más de 150 países en todo el mundo.

En la Argentina, la ONG está presente desde 1999 y más de 100 mil personas ya hicieron los cursos en donde se enseñanan distintas técnicas de respiración y meditación que prometen alivir el estrés y aquietar la mente.

Muchos son los famosos argentinos que hicieron el curso y lo recomiendan entre sus familiares y amigos.

Entre los más conocidos se destacan Marcelo Tinelli y Cris Morena, quien asegura que las técnicas de respiración la ayudaron a superar el fallecimiento de su hija Romina Yan.

Ravi Shankar nació en Tamil Nadu, India en 1956, hijo de un hombre de negocios de la industria automotriz.

De acuerdo con su biografía, a los cuatro años ya podía recitar versos de memoria del Bhagavad Gita, un texto sagrado hindú escrito en sánscrito, y muchas veces era hallado por sus padres en meditación profunda.

Su primera maestra fue Sudhakar Chaturvedi, una de las colaboradoras más cercanas de Mahatma Gandhi.

A los 17 finalizó sus estudios y recibió el título de bachillerato en Ciencias Físicas y en Literatura Védica de la Universidad de Bangalore.

Shankar explica que el secreto de su técnica de respiración llegó a él «como un poema, una inspiración», después de un período de diez días de silencio en las orillas del Río Bhadra en Shimoga, Karnataka, India, y ahí decidió comenzar a enseñarlo al mundo.

Según él, cada emoción tiene un ritmo que corresponde a un tipo de respiración y asegura que su regulación podría ayudar a aliviar el sufrimiento personal.

El Arte de Vivir se define como una organización educativa, de servicio y humanitaria, que además de los cursos específicos también ofrece programas especiales para reducir la violencia en las escuelas, rehabilitación de personas privadas de la libertad, enfermos terminales, adictos y comunidades en zonas de riesgo.

Ravi Shankar también estableció en 1997 una organización benéfica con sede en Ginebra, la Asociación Internacional para los Valores Humanos, una ONG que realiza trabajo de ayuda y desarrollo rural y que tiene como objetivo fomentar los valores humanos en la vida cotidiana.

Sri Sri Ravi Shankar fue dos veces nominado al premio Nobel de la Paz y fue nombrado por la Unesco como uno de los oradores más destacados del siglo.

Sus cursos son promovidos por la Organización Mundial de la Salud.

El líder espiritual indio arribará al país en septiembre próximo donde brindará una serie de cursos en La Rural y encabezará una jornada de meditación masiva bajo el lema «El Planeta Medita», que tendrá lugar el domingo 9 en el predio de Figuero Alcorta y Pampa y donde se esperan más de 150.000 personas.

Todos estos eventos están auspiciados por la Fundación El Arte de Vivir.

Además, viajará a Córdoba donde recibirá un doctorado Honoris Causa de la Universidad del Siglo XXI.

Durante su visita a la Argentina, Ravi Shankar también fue invitado a dar una conferencia en otro evento del mundo espiritual, organizado por la asociación Fe Vida, y auspiciado por el Gobierno de la Ciudad, que se difunde como el:

«Primer megaencuentro de espiritualidad de Latinoamérica«, y que tendrá lugar del 6 al 9 de septiembre en el Predio Municipal de Exposiciones.

En ese encuentro, también participará el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, quien busca instalar a Buenos Aires como la :

«Capital Mundial del Amor».

 

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*