Escuela de Expansión de la Conciencia – Santa Fe – 7 de Julio – Martín N. Traverso

ESCUELA DE EXPANSIÓN DE LA CONCIENCIA DE SANTA FE

Estimados hermanos y hermanas:

Los invitamos cordialmente a nuestro próximo encuentro el:

LUNES 7 DE JULIO

El tema a desarrollar:

«ECONOMÍA CONSCIENTE”

Una introducción a un paradigma económico focalizado en el ser humano

La disertación estará a cargo de

Martín N. Traverso

Lugar:

Sede de la Gremial Médica – Salón LOA –

25 de Mayo 1867 – 3er Piso – Santa Fe

Los esperamos desde las 19:45 hs para iniciar puntualmente a las 20 hs.

Finaliza a las 22 hs.

¡Los esperamos!

Como siempre, el encuentro es abierto a todo público, de modo que puedes hacer extensiva esta invitación a quien quieras.

Esta actividad NO es arancelada y el aporte voluntario que cada uno/a pueda hacer será muy agradecido y utilizado para solventar los gastos de alquiler del local, arreglos, material entregado, pasajes (cuando corresponde) y otros que surgen de presentar estas propuestas.

¿Qué es Economía Consciente?

Es la apertura a un diálogo interdisciplinario entre la economía, las ciencias sociales y la filosofía en torno de un paradigma común integrador y focalizado en el ser humano, más allá de corrientes ideológicas, pero pudiendo tomar elementos de todas las corrientes a su vez.

La ideología política de fondo es el pacifisimo y la búsqueda de nuevos paradigmas conciliadores abiertos al diálogo.

Martín N. Traverso S:

Es contador de profesión, políglota e intelectual libre.

Su actividad principal actualmente es la investigación y ofrecer conferencias y talleres interactivos, tanto en la Argentina como en el extranjero, que tengan que ver con este nuevo paradigma de visión del mundo referido a un:

«Hombre consciente» u «homo consciens»

Aplicado a las ciencias sociales y la economía fundamentalmente.

Mi nombre es Martín,

Soy un buscador como vos,

Nacido en una pequeña ciudad llamada Esquina, situada al sur de la provincia de Corrientes, Argentina.

Dentro de las cosas que viví a lo largo de mi vida, me recibí de la carrera de contador público nacional en febrero de 2010 en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de la ciudad de Santa Fe, Argentina.

Particularmente mis últimos tres años de vida se han caracterizado por una intensa búsqueda interior,

Combinada con crisis existenciales, de las cuales aprendí mucho, me han fortalecido e incorporado mucha sabiduría para encontrar mi equilibrio interior.

Específicamente en el mes de noviembre de 2010, tuve dos crisis existenciales muy fuertes,

Vinculadas al mundo material, donde no encontraba la manera de poder existir en este mundo junto con sus :

«Leyes humanas aparentes»

Mi propio equilibrio interior además de mi sensibilidad humana.

Fue allí, que algo me dijo:

«Escribí»

Dentro mío, agarré papel y birome y

«Dejé salir todo»...

Allí empezó a fluir una:

«Conferencia en mi cabeza»

Donde yo hacía preguntas y yo mismo encontraba las respuestas…

Curioso como siempre fui, no dejé nada sin preguntar (de lo que me interesaba saber de la economía y mi vida en ese momento) y eso fui transcribiendo…

Sin tocar el texto original, permití a mi mente sólo ordenar los títulos y cosas por el estilo, pero no:

«meter mano»

En lo que había salido en ese momento de ese modo tan particular.

Eso que salió tenía título:

Economía Cósmica…

Es la historia de esta (¿loca?) teoría que invito a que descubras y sometas a tu mente crítica y a tu experimentación, como buen científico de vos mismo/a…

¡Bienvenidos a este espacio para compartir nuestras experiencias y sabidurías adquiridas mediante nuestra experimentación del mundo!

Desde este buscador del equilibrio en este mundo de materia, para ese otro buscador/a del equilibrio en este mundo de materia…

De buda a buda…

Que todos los seres encuentren su equilibrio

Que todos los seres descubran el amor

Gracias por permitirte buscar…

Martín

 

 

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*