Martes 13 – Pese a su mala fama, el martes 13 puede Traer Suerte

¿Por qué se considera al «martes 13» un día de mala suerte?

Debido a una creencia popular, en la mayoría de los países latinoamericanos este día esta relacionado con la desgracias.

Origen de la historia.

En los países latinoamericanos, algo que viene de la tradición , el martes 13 está directamente relacionado con la mala suerte.

Pero para averiguar su origen hay que repasar dos variables:

Una el día «martes» y la otra el número 13.

De acuerdo a la tradición griega, el día martes tiene una carga negativa por estar relacionados con:

Marte, un planeta considerado maléfico, y a Ares, el dios de la guerra, la destrucción y la sangre.

Por otro lado, la causa de la mala suerte del número 13 es algo que pertenece a muchas culturas occidentales.

Trece personas son las que participaron en la última cena antes de la muerte de Cristo,

También son trece los espíritus malignos en las leyendas nórdicas.

Por otro lado, en el capítulo 13 del Apocalipsis es donde se habla del diablo, como fuente de todo mal.

Por todo esto es que muchos huyen del número 13.

Por citar ejemplos más que populares:

Hay líneas aéreas que evitan la «fila 13» para sus pasajeros o edificios modernos que pasan del piso 12 al 14, salteándose el trece.

Pero cabe resaltar que nada de todo esto tiene un fundamento científico, se trata de un mito.

Pero hay un viejo proverbio español que dice:

«Martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes».

Y muchos este día lo cumplirán al pie de la letra.

Pese a su mala fama, el martes 13 puede traer suerte:

Lejos de la creencia popular, el número presenta beneficios únicos

Puede ser muy favorable;

Cómo aprovechar su energía;

Fuera de lo que se piensa en general,

El número 13 reúne en sí mismo beneficios únicos y puede ser muy favorable si se lo sabe aprovechar.

La clave,

Aseguran expertos consultados por lanacion.com,

Radica en comenzar el día bien predispuestos y saber encauzar las diferentes situaciones que se presentan durante la:

«Cuestionada» jornada.»

Elvira Lago, tarotista y numeróloga, explicó que si bien el 13 es muy temido y se lo considera como «algo nefasto», sobre todo para los supersticiosos, no resulta «tan malo» si la persona lo sabe manejar.

«En el tarot, el 13 representa la muerte o la inmortalidad.

Está relacionado con algo que ya cumplió su ciclo y con el comienzo de una nueva etapa.

Es un número que apunta a la regeneración», describió.

Y añadió:

«Indica una transición que puede ser muy positiva y de crecimiento interior, si la persona está decidida al cambio».

Lago puso como ejemplo el final de una relación que no funciona y la posibilidad de iniciar otro vínculo.

En este sentido, indicó:

«Podemos favorecer este comienzo, siempre que tengamos pensamientos positivos».

La numeróloga Isabel Bustos insistió en que lejos de lo que se sostiene, la fecha «no es tan terrible, ni tan tremenda» y subrayó:

Es necesario entenderla desde un punto de vista más práctico, más anclado en la realidad y no tanto en los pasajes bíblicos que asociaron en reiteradas oportunidades el número 13 con situaciones extremas.

Al analizar los diferentes números de la jornada, la especialista detalló:

«El 1 tiene que ver con la autoafirmación, es decir, con aquello que uno desea;

El 3 está relacionado con la expansión;

El 4 se vincula con la realización en el trabajo que deseemos lograr».

Más allá de los refranes, el número 13 es favorable

«Porque revierte todo aquello que puede representar una pérdida».

Lo ideal es afrontar el día con tranquilidad para poder percibir sus beneficios.

Por otro lado, la experta señaló que este año en particular la fecha trae especiales beneficios para la mujer,

Que va a mostrarse con mayor potencial, más contenta y más femenina que nunca.

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*