4 de Febrero: Día Mundial contra el Cáncer

4 de Febrero:

Día Mundial contra el Cáncer 

En la Provincia de Santa Fe, los tumores se encuentran entre las primeras 5 causas de muerte, entre sus habitantes

El Observatorio sobre Promoción y Protección de la Salud, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe, en el Día Mundial contra el Cáncer.

Reflexiona sobre el mismo, ya que es una de las Principales causas de Muertes en el Mundo Entero, según informes de la OMS.

En la Provincia de Santa Fe, los tumores se encuentran entre las primeras 5 causas de muerte.

La Tasa de Mortalidad por tumores en la Provincia de Santa Fe fue del 18,20 por 100.000 mil habitantes.

Los tumores más frecuentes son en la mujer el Cáncer de mama; el Cáncer de Cuello uterino y el Cáncer de Colon y en el Hombre el Cáncer de Pulmón, el Cáncer de Próstata y el Cáncer de Colon.

Con respecto al Cáncer de Pulmón, ha aumentado su incidencia en la mujer, de la mano del aumento del tabaquismo en la Población Femenina.

La Prevención Primaria, evitando el :

Habito de Fumar y favoreciendo los ambientes libre de humo de tabaco, aumentando la actividad física, disminuyendo los factores de riego como Obesidad y Sobrepeso.

La prevención de enfermedades de transmisión sexual.

La disminución del consumo de alcohol.

Disminución a la exposición de carcinógenos ambientales, entre otras, sumado a la Prevención secundaria, que significa la Detección Precoz de tumores en estadios iniciales, a traves de la consulta oportuna, son recomendaciones a fin de disminuir esta causa de mortalidad .

Al menos un tercio de todos los casos de canceres pueden prevenirse.

La Prevención constituye la estrategia a largo plazo más costo eficaz en el control del mismo.

La Promoción Humana de la Persona, junto a su Familia y su Ambiente, constituye el Pilar fundamental de las Estrategias de Prevención.

De ahí, que la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Católica de Santa Fe, comprende al Derecho a la Salud, como una Responsabilidad Solidaria y Subsidiaria, que hace participes a todos sus habitantes.

Fuente de investigación

 

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*