Dr. Carlos Damin – Declarado personalidad destacada de las Ciencias Médicas

El Dr. Carlos Damin fue declarado personalidad destacada de las ciencias médicas.

Realiza un valioso aporte a la sociedad en la materia y el ámbito de la salud a través de su activo compromiso con la prevención social de las adicciones.

Fue reconocido en su labor profesional por la Legislatura al resultar distinguirlo como Personalidad destacada de las ciencias médicas.

El Dr. Carlos Damin es autor del prólogo del nuevo libro IntraMed,

«Al fin amanece».

Antecedentes personales Dr. Carlos Damin:

– Médico, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Año 1990.
– Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Area Medicina Legal y Toxicología, Abril de 1999.
– Egresado del Curso Superior de Medicina Crítica – Asociación Médica Argentina. Año 1992.
– Especialista en Medicina del Trabajo. Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires, año 1996.
– Especialista en Salud Pública. Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires. 1997.
– Especialista en Toxicología, Egresado de la Carrera de Médicos Especialistas de la Facultad de Medicina de la UBA (2000) y por examen ante Jurado del Ministerio de Salud de la Nación. Año 1997.

– Profesor Regular Titular de Toxicología. Primera Cátedra de Toxicología. Facultad de Medicina – UBA. Cargo obtenido por concurso y por unanimidad del Jurado. Desde diciembre de 2006.
– Jefe de la División Toxicología del Hospital Gral. de Agudos “Juan A. Fernández”, por concurso de antecedentes y oposición, desde el 1° de septiembre de 2006 y continúa.

– Subsecretario Académico de la Facultad de Medicina de la UBA. Desde abril de 2010 y continúa.
– Director del Departamento de Medicina Legal y Toxicología, Facultad de Medicina de la UBA, periodo 2007-2010 y 2011-2013.
– Director de la Carrera de Médicos Especialistas en Toxicología, Facultad de Medicina de la UBA, desde febrero de 2005 y continúa.
– Coordinador de la Orientación Toxicología, del Departamento de Medicina Legal y Toxicología de la Facultad de Medicina de la UBA. Desde diciembre de 2007 y continúa.

– Coordinador General de la Residencia posbásica de Toxicología – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 2005 y continúa.
– Coordinador de la Unidad Docente del Hospital “Juan A. Fernández”, UBA, desde 2008 hasta 09/2011.
– Toxicólogo en la guardia y planta con 36 horas semanales en la Unidad Toxicología del Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, GCBA, desde 1992 hasta 1999 (Retiene cargo).

– Concurrencia Programática Completa en Toxicología. Hospital Gral. de Agudos “Juan A. Fernández”. GCBA. Egresado año 1996.
– Egresado del Curso de Formación Docente Universitaria y Carrera Docente, Facultad de Medicina, UBA. Año 1996.
– Categoría “III” como Docente-Investigador, por la Universidad de Buenos Aires. Ministerio de Educación de la Nación. 2004.
– Director de Proyecto de Investigación Trienal UBACyT, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, trienio 1995 – 1997.
– Profesor Adjunto de Toxicología (por concurso), en la Primera Cátedra de Toxicología, Facultad de Medicina, UBA, desde mayo de 2004. A CARGO de la cátedra desde 02/2005 hasta 11/2007.
– Docente Asociado de la Asignatura Toxicología – Hospital Asociado “Cosme Argerich”, Facultad de Medicina, UBA. Desde 1993 y hasta 2006.
– Profesor Adjunto de Toxicología de la Cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad “Fundación Barceló”, desde abril de 1997 hasta abril de 1999.
– Asesor de la Dirección General de Programas Especiales de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desde julio de 1999 hasta julio 2001.
– Médico Rotante en calidad de Invitado en la Escuela de Medicina de Hannover, Alemania, en el Departamento de Medicina Ocupacional y Ambiental. 1° de enero al 28 de febrero de 2002.
– Asesor de la Secretaría de Políticas y Regulación Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, desde diciembre de 1999 hasta octubre de 2001.
– Vicepresidente del Foro Intergubernamental de Seguridad Química para América Latina y Caribe, OMS, ONU. De marzo a octubre de 2000.
– Representante del Ministerio de Salud ante la Cancillería en lo referente a la “Convención de Rotterdam” (PIC). Año 2000 hasta octubre de 2001.
– Secretario de la Comisión Nacional de Etica Biomédica, Ministerio de Salud de la Nación. Año 2000 hasta octubre de 2001.
– Presidente de la Comisión Asesora sobre Asbesto (Crisotilo), Ministerio de Salud de la Nación, Año 2000 y 2001 (hasta la prohibición del Asbesto).
– Subdirector Médico del Hospital de Gastroenterología “Carlos Bonorino Udaondo”, G.C.B.A., desde julio/2002 hasta agosto/2006.
– Coordinador General de la Red de Farmacovigilancia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desde 2002 hasta 2006.
– Integrante en calidad de experto de la Comisión Nacional Coordinadora de Políticas Públicas en Materia de Prevención y Control del Tráfico Ilícito de Estupefacientes, la Delincuencia Organizada Transnacional y la Corrupción, dependiente de la jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional. Desde 2009 y continúa.
– Docente de varios cursos de pre y posgrado.
– Participante en calidad de Miembro Titular y/o Panelista en varias Jornadas y Congresos, nacionales e internacionales.
– Autor y Coautor de varios Trabajos Científicos presentados en Jornadas y Congresos y publicaciones.

Fuente de investigación

 

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*