Qué es el Reiki – Poder Espiritual

¿Qué es el Reiki?

Poder espiritual, atmósfera misteriosa, es una práctica considerada como medicina complementaria, que trata de lograr el equilibrio del paciente a través de la imposición de las manos del practicante, canalizando cierta energía vital universal.

En la actualidad se usa  Reiki como terapia complementaria en algunos hospitales y clínicas.

Para los seguidores de Reiki, éste va más allá de ser o no ser una religión y no sigue preceptos de ninguna de ellas.

Reiki es un sistema de armonización natural que utiliza la energía vital universal, para tratar enfermedades y desequilibrios físicos y mentales.

Mikao Usui (monje zen japonés), fue quien afirmó haber redescubierto por casualidad esta técnica de sanación milenaria, tras alcanzar Satori (estado máximo de calma interior) durante un retiro espiritual en el monte Kurama de Kioto hacia 1920.

 La práctica de Reiki

Se fundamenta en un emisor o canal que, a través de sus manos o de otros métodos, según el nivel , transmite (fuerza natural que nos da vida) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona (presente o no en el espacio-tiempo), con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades.

No obstante, dado que es una energía universal, los tratamientos pueden también dirigirse a otros seres vivos como animales, plantas o a determinadas situaciones.

El método Reiki se basa en la creencia hinduísta de que el correcto fluir de la energía vital a través de los siete principales centros de energía de nuestro cuerpo o Chakras, es lo que asegura un buen estado de salud en el organismo.

Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios Chakras sería lo que provoca o agrava el mal estado de salud, dando lugar a trastornos y enfermedades que, finalmente, se reflejan en el cuerpo físico.

El método consiste en dirigir energía reiki principalmente a los centros energéticos del paciente, con el fin de desbloquearlos y potenciar el proceso de recuperación.

El Reiki no puede reemplazar al tratamiento médico, aunque sí se puede utilizar de forma complementaria.

Los niveles del reiki

La enseñanza de reiki suele impartirse en distintas etapas o niveles.

El número de éstos puede variar de acuerdo al sistema, aunque suelen tener la siguiente organización:

Primer nivel (Shoden en japonés):

Actúa sobre el plano físico.

En esta etapa se aprende a efectuar el tratamiento de Reiki básico, que se aplica sobre los chakras del paciente a través de distintas posiciones de manos.

También aprende el reikista a darse autotratamiento, así como a transmitir reiki a plantas, animales, etc.

Se cursa en un seminario de uno o dos días y, como todos los demás niveles, se adquiere mediante un ritual llamado sintonización, consistente en una apertura de chakras por parte de un Maestro Docente.

También se aprenden, en este nivel, la historia y leyenda del reiki, así como los cinco principios legados por el doctor Usui.

Segundo nivel (Okuden en japonés):

Se trabaja con el plano emocional.

El reikista recibe tres símbolos cuya aplicación sirve para realizar distintos tipos de tratamiento energético.

En el segundo nivel se aprende a enviar reiki a distancia, es decir, se puede hacer un tratamiento sin presencia física del paciente y trabajar en niveles más profundos, como el karma o las causas de origen de enfermedades y adicciones.

Se aprende a enviar reiki a un momento concreto,  utilizarlo para limpiar y armonizar ambientes, etc.

Igual que el anterior, este nivel se cursa en un seminario de uno o dos días y se recibe mediante sintonización por parte de un Maestro.

Tercer nivel (Shinpiden en japonés):

Es el nivel de Reiki en que se trabaja desde el plano Espiritual.

El practicante se convierte en Maestro y se le capacita tanto para realizar sintonizaciones de sanación (ritual similar al de la iniciación pero con fines terapéuticos, no iniciáticos) como para sintonizar o iniciar a otros en cualquiera de los tres niveles de Reiki.

En este nivel se recibe además un cuarto símbolo.

El grado de compromiso que requiere, lleva a que algunos Maestros dicten este nivel en un tiempo más extenso que los anteriores.

Su duración, según el criterio de quien lo imparta, puede llegar a variar entre un día o dos, y un año.

En algunas corrientes de reiki suele diferenciarse entre las vertientes Personal y Docente del nivel de Maestría, añadiéndose un cuarto nivel conocido como Maestría Docente.

Esta es una pequeña información, orientación para quienes desconocen la Energía Reiki.

[email protected]

Por favor, deje su calificación para este artículo.
Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*