DÍA DEL AMOR
El día 14 de febrero ha sido calificado como “El Día de los Enamorados”, pero esto es discriminativo porque algunas personas suponen, que quien no está con una pareja no lo puede celebrar. Existe gente que no está enamorada de una pareja, pero está enamorada de la vida, la literatura, el agua, la pintura, el fuego, la ciudad, los Maestros Ascendidos, la Madre Divina, o simplemente de Dios.
También tiene derecho a celebrar el “Día de los Enamorados”. Por eso en vez de generar esta festividad como el “Día de los enamorados”, en la Metafísica lo hemos calificado como “Día del Amor” y así, poderlo celebrar todos. Uno puede estar enamorado de sus cubiertos, sus óperas, sus estudiantes, la metafísica, su facilitador, su televisor, la ropa que se pone, del Sagrado Libro del Yo Soy y celebrar con todos ellos, “El Día del Amor”.
El 14 de febrero es un día propicio para comunicarnos con todo el mundo y decirle:
¡Te quiero! Nada más que eso, y ya estás logrando lo más grande que se puede hacer, además de dar regalos de amor, cosas lindas capaces de alegrar la vida del que las recibe.
Del Libro «AMOR» Cartas metafísicas de Rubén Cedeño. Editorial Manifestación y Editorial Metafísica Postal.
Deje una respuesta