
Halloween, la historia más allá de los dulces y el disfraz
Se celebra cada 31 de octubre.
Comparto información:
Parte de investigación sobre este día, no quiere decir que estemos o no de acuerdo, al no pertenecernos a los Argentinos, es el libre albedrío y el poder de discernir de cada uno.
Conocida en el mundo como noche de brujas, o noche de difuntos, las fiestas de Halloween se celebran principalmente en Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido.
No obstante, en países como Colombia, también tiene una fuerte acogida, especialmente por los niños.
Sus colores característicos son el negro, naranja y morado.
Además está fuertemente ligado a calabazas, disfraces e historias de terror.
Que significa la palabra halloween:
Halloween significa ‘all hallows even’, traducida al español como:
Víspera de todos los santos
Debido a que se conmemora una noche antes de la festividad cristiana de ‘los Santos’.
Sin embargo, la tradición de los temas escalofriantes en Halloween viene de la cultura celta.
En esta fecha, conocida como ‘Samhain’, se celebra el fin del verano, el año nuevo y el principio de una temporada oscura en la cual se unifican los mundos.
Según la leyenda, todas las almas llegan para hacer contacto con los vivos.
En 1840 la festividad llega a América.
No tuvo gran acogida, solo se tallaba la popular calabaza.
Con el paso del tiempo todos los estados se fueron apropiando de la popular festividad.
En las décadas de los 70 y 80 se produjo la primera película conmemorativa de la temporada llamada ‘La noche de Halloween’.
Un evento que marcó la historia ya que dio paso a las temáticas de terror para la producción en cine.
En la actualidad, dejando atrás todo significado macabro, hasta los adultos aprovechan la ocasión para disfrazarse e ir a fiestas, o salir con los niños a pedir dulces.
Historia de Halloween
Si eres un amante de esta fiesta tienes que saber:
¿De dónde viene Halloween?
¿En qué paises se celebra Halloween?.
Una fiesta que se ha hecho tan popular que se celebra ya en todos los países del mundo.
Los primeros países donde se empezó a celebrar, si está relacionado con alguna festividad religiosa o que sitios lo celebran y cuales no.
Hay que conocer los origenes Halloween, si existía alguna celebración antes que se pareciera y haya sido una celebración importada de otra cultura.
Hay muchas costumbres de Halloween, supersticiones y ritos que están relacionado con la noche de las brujas.
Una noche de magia y misterio que tiene un origen cultural.
Los personajes de halloween más populares son Jack-o-lantern o la calabaza Jack, que es una calabaza.
Se talla con la forma de una cabeza humana, es la personificación del terror en la noche de Halloween.
Otros personajes habituales con las brujas, jugar a morder la manzana, los gatos negros, los vampiros.
Monstruos que salen en la noche de brujas, cuando se reúnen para el aquelarre.
Esta noche se celebra el 31 de octubre, que es la noche de todos los santos, la noche de los muertos vivientes.
La tradición de ir de casa en casa diciendo:
«Dulce o travesura»
Se remonta a los primeros desfiles del Día de los Muertos celebrado el 2 de noviembre.
Durante las festividades los ciudadanos más pobres mendigaban comida y las familias les daban dulces llamados :
«Pasteles del alma»
A cambio de que rezaran por sus parientes fallecidos.
Esta tradición fue eventualmente reservada solo para los niños, quienes visitaban las casas de su vecindario y les daban a cambio, comida y dinero.
Fuente de investigacion
Deje una respuesta