La Beatificación del Padre José Gabriel del Rosario Brochero se ha convertido en el suceso más esperado por la Iglesia y los fieles en la segunda mitad de 2013.
Se estima que más de 150.000 personas llegarán a la villa transerrana desde distintos lugares del país.
Los cálculos de la organización consideran que 20 mil automóviles, 1.200 colectivos y 3 mil jinetes a caballo transitarán los caminos cordobeses.
Son 3 las rutas que conectan el Valle de Traslasierra con las grandes ciudades.
Para los peregrinos que viajan desde la ciudad de Córdoba y el Valle de Punilla el acceso más directo será a través de la ruta provincial E34, también conocida como el camino de las Altas Cumbres, inspirado en las rutas que a lomo de mula hacía el cura gaucho.
Los peregrinos que lleguen desde el norte accederán a la villa a través de la ruta provincial nº15 que llega desde Cruz del Eje y las provincias del norte y noroeste de nuestro país.
La ruta nacional nº20 que llega desde la ciudad de Villa Dolores será el camino que todos los peregrinos de las provincias de cuyo utilicen para llegar al lugar de la beatificación.
Desde la organización se recomienda a los feligreses salir con bastante tiempo de anticipación previendo el aluvión de vehículos y colectivos que transitarán las rutas de acceso a Villa Cura Brochero.
Policía Caminera de la Provincia de Córdoba tiene previstos diversos operativos de seguridad para que los peregrinos puedan arribar a destino y regresar a sus hogares de la manera más segura y ágil posible.
Deje una respuesta