El método Pilates o simplemente Pilates – Historia – Beneficios

Pilates

El método Pilates, o simplemente Pilates,

Es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

En sus principios fue llamado Contrología (Contrology), por el propio Pilates, debido a que recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos.

El método se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.

Se practica en todo el mundo y debe una parte de su cada vez mayor popularidad a que es practicado por personajes famosos del mundo de la música, el cine, la danza o el deporte.

Los beneficios del Pilates

Los beneficios del método Pilates son evidentes y han sido refrendados por especialistas médicos y fisioterapeutas; sin embargo, no hay que ver en estos movimientos el milagro escultor del cuerpo.

En ocasiones se vende como un sistema que combate la celulitis o que moldea los cuerpos hasta hacer de ellos esbeltos espejos del modelo de belleza actual, cuando ese no es su objetivo.

Sirve para oxigenar los músculos y lograr que la persona tome conciencia de sus articulaciones.

Es una práctica que relaja y fortalece cuerpo y mente, pero como todo lo relacionado con la salud, ha de ser contemplado como un método que requiere seriedad, profesionalidad y compromiso del paciente.

· El cuerpo se hace más firme y lustroso, adquiriendo una forma mejor.

· Te podrás mover con mayor facilidad, hacer muchas cosas rápidamente, alcanzar muchas destrezas físicas y prevenir lesiones.

· Aumento de la fuerza física y mental y de la resistencia, lo cual hace que sea una técnica ideal para los que hacen un trabajo estresante o los convalecientes de una lesión.

· La mente se convierte en la dueña del cuerpo, aumentando de este modo la confianza en sí mismo y el valor.

· Alivio de la mayoría de los dolores de espalda.

· Mejora de la flexibilidad muscular y de la movilidad de las articulaciones.

· Fortalecimiento del cuerpo sin convertirnos en una mole.

· Corrección de la coordinación, postura, equilibrio y alineación del cuerpo.

· Sueño plácido.

· Mejora del placer sexual.

· Reducción de la fatiga, el malestar y el dolor.

Fuente: Wikipedia.

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*