Ecumeneslogía – Ciencia que estudia al Ecumenes

La Ecumeneslogía es la ciencia que estudia al Ecumenes.

Entonces es necesario definir esta palabra:

La E es del entorno( se divide en físico y social)

Cu viene de cuerpo,

Men de mente,

Por último, es de espíritu.

Queda así conformada la relación indisoluble que nos une con el Universo.

Ahora ya no es lícito decir:

» Yo soy mi cuerpo», como afirman los médicos cientificistas, o «yo soy mi mente» como lo hacen algunos psicólogos, o » yo soy mi espíritu» donde ponen el acento las religiones.

En general, estos desacuerdos tienen que ver con razones semánticas.

Creo que la comprensión de la palabra ecumenes puede resolver muchos de los mal entendidos que se producen entre médicos, psicólogos, religiosos, etc.

Veamos el concepto con más profundidad…

Cuando le pregunto a mis pacientes con qué respiran:

( Antes de seguir leyendo me gustaría que usted mismo responda) la mayoría me contesta con la naríz, con los pulmones…

O sea se identifican con su cuerpo.

Cuando les contesto que respiran con los árboles del Amazonas, me miran como si me hubiera vuelto loco.

Sin embargo, todos sabemos ( o deberíamos saber) que si se talan todos los árboles del Amazonas el planeta se quedaría sin oxígeno para sustentarnos.

Así empiezan a comprender la relación entre su cuerpo y el entorno( en este caso físico).

Ahora puedo dar un paso más y preguntar qué sucedería si se quedaran sin oxígano.

No necesitamos discutir demasiado, hasta la gente espiritual entiende que si me estoy asfixiando no me será fácil concentrarme en mis tareas mentales ni en mis prácticas espirituales.

Espero que este ejemplo los haya convencido de la relación entre entorno, cuerpo, mente y espíritu.

Si lo he logrado, a partir de ahora ya no dirán « yo soy mi cuerpo», » mi mente»,etc, sino:

» Yo soy Ecumenes»

¿ Para qué sirve ésto?

Imangínense un mundo donde cuido el medio ambiente con el mismo amor con que me cuido a mi mismo, sabiendo que:

» Yo soy el medio ambiente».

¿ Les suena:

» Amaos  los unos a los otros

¿ Saben por qué no lo pusimos en práctica?

Porque nunca nos explicaron que el otro, en realidad, soy yo mismo.

Recurramos a otro ejemplo:

En este momento estoy en Buenos Aires y las bocinas de los coches no dejan de sonar.

Si en vez de ver a los automovilistas como si fuesen yo mismo, me pelease con éllos, además del ruido también debería soportar mi naríz rota.

Y si fuese mujer, quizás no me pelearía con los conductores, pero seguro terminaría con dolor de cabeza.

Al saber que somos Ecumenes, comprendemos nuestra relación con el entorno( en este caso social) y nos ahorramos una naríz rota o un dolor de cabeza.

Veamos cómo se aplica la Ecumeneslogía en la Medicina.

Un médico que entiende este concepto, interroga a su paciente sobre su relación con el medio ambiente;

Reconocería su cuerpo, su mente, su espiritualidad, y no podría cometer la equivocación frecuente de tratar una enfermedad sin enseñarle a mejorar el medio en que vive.

He tenido un pasiente que fué internada en terapia intensiva con taquicardia y ahogos.

Luego de practicarle los estudios de rigor le dijeron que «no tenía nada».

Traducido significa:

No encuentro nada orgánico y de la relación mente-cuerpo-ambiente no sé nada.

No pretendo con esto menospreciar la Medicina.

Pero sí informar de los errores que se cometen por desconocer la palabra « ecumenes».

Por esto creo que es importante la práctica de esta ciencia que, como ya dije, nos muestra la relación indisoluble que nos une con el Universo.

Fuente: Dr.Mario U. Batalla

Médico y Psicólogo

 

Por favor, deje su calificación para este artículo.
Rating: 5.0/5. From 6 votes.
Please wait...

1 comentario en Ecumeneslogía – Ciencia que estudia al Ecumenes

  1. La primera vez que estuve en sesión con Mario nos explicó que somos ECUMENES.
    Jamás olvidaré ese día, ni el lugar ni la gente con la cual compartimos ese momento. Fue en 1998 en Buenos Aires, Argentina y ese día cambié mi cabeza.
    Nunca dejaré de agradecer al Universo haber tener en mi camino a el Maestro Mario Batalla.

    Por favor, deje su calificación para este artículo.
    Rating: 5.0/5. From 4 votes.
    Please wait...

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*