
17 de Diciembre
Feliz Cumpleaños Papa Francisco
Biografía
¿Dónde nació realmente el Papa Francisco?
Una noticia reciente dada a conocer por los medios locales informó que la casa que se cree nació el Papa Francisco no sería tal sino que ésta se ubicaría a unas cuadras de allí, en el mismo barrio de Flores en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina.
El artículo del diario Clarín de Argentina indica que el Papa Francisco nació en Varela 268 del barrio porteño de Flores, en Buenos Aires,
Hasta hace poco se creía que la casa natal era en Membrillar 531, donde incluso se puso una placa en abril del año pasado, que dice que vivió allí.
Esta afirmación se basa en la investigación que hizo el historiador Daniel Vargas que trabaja en la legislatura porteña, y que tuvo acceso a la partida de nacimiento de Jorge Mario Bergoglio, en la que se indica esa referencia (Varela 268).
“Lo cierto es que Bergoglio nació en la casa donde vivían sus padres”, dijo Vargas al diario Clarín.
En el documento, Mario José Francisco Bergoglio de 28 años declaró que vio nacer en su domicilio a su hijo “varón Jorge Mario” a las 21 horas del 17 de diciembre de 1936.
El historiador también relató que mantuvo comunicación directa con el Papa Francisco.
“En uno más de sus constantes gestos de humildad me llamó por teléfono dos veces a la oficina en la que trabajo y me alentó y aportó nuevos datos para que la amplíe”, contó.
Vargas encontró la dirección al escribir el texto “El Bautismo del Papa Francisco.
De Turín a Buenos Aires, el Padre Pozzoli y la salesianidad en el jesuita Jorge Mario Bergoglio”, que fue presentado a la Junta de Estudios Históricos de Almagro, con el aval de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad.
Lo cual fue enviado al Papa Francisco el año pasado.
“Esto es muy valioso.
Daniel encontró mucho material documental y logró que el Papa lo avalara”, señaló la profesora Elena Maurín, de la Junta de Almagro.
En declaraciones a ACI Prensa, el Oficial de la Secretaría de Estado y Ceremonial,Mons. Guillermo Karcher confirmó lo dicho por Vargas y el Clarín:
“El Papa nació en Varela 268, donde hay un edificio que es llamado en Argentina ph – horizontal plano”, describió.
La legislatura porteña decidió colocar una placa en el frente de la casa que queda en Varela 268 y que será descubierta el:
17 de diciembre, día en que el Sumo Pontífice cumplirá 82 años.
En el recordatorio se podrá leer:
«En esta casa nació el Papa Francisco el 17 de diciembre de 1936 –
Mientras tanto, la dirección 268 ya está incluida en el “Circuito Papal”, que recorre más de 20 sitios en la ciudad, como la Basílica San José de Flores, donde el Párroco P. Gabriel Marronetti dice que :
“Ahora los visitantes no son solo de Buenos Aires, la Iglesia de Flores extendió sus límites, se universalizó”.
La huella del Papa Francisco en Santa Fe
El Proyecto es impulsado desde el Concejo Municipal y el Colegio de la Inmaculada Concepción.
Recopilará las vivencias de Jorge Bergoglio durante los años que residió en la ciudad capital.
Nuestra Ciudad Capital de Santa Fe presenta una enorme riqueza en su patrimonio arquitectónico y cultural.
En el casco histórico es donde se ubica la “Manzana Jesuítica” que comprende a la Iglesia:
Nuestra Señora de los Milagros y al Colegio de la Inmaculada Concepción.
Los años que Jorge Bergoglio, hoy el Papa Francisco, vivió en Santa Fe serán el eje de un proyecto turístico en la ciudad.
Dicha iniciativa, es impulsada entre el Concejo Municipal y la histórica institución educativa y se denominará “Manzana Jesuítica:
El Paso del Papa Francisco”.
El objetivo es recopilar las vivencias de Bergoglio durante los años 1965 y 1966, cuando residió en Santa Fe y se desempeñó como maestrillo y profesor de lengua y literatura de Inmaculada Concepción.
Memorias invalorables
“Queremos investigar la vida del Papa Francisco en este lugar;
Esto también significa dialogar con los amigos y alumnos para que nos cuenten sus anécdotas.
En la vida de Francisco seguramente el Colegio Inmaculada tuvo un lugar importante”, resaltó el edil del Frente Progresista Cívico y Social.
Por su parte, el rector Leonardo Nardin resaltó que “el patrimonio que nos dejó Francisco sobre todo es humano.
El Colegio cambió mucho en lo edilicio desde la época en que vivió aquí el Papa.
En el patio en el que hoy se ven aulas, era la casa de los jesuitas, era el patio de la comunidad”.
Sobre Bergoglio particularmente recordó que “se levantaba en su pieza, caminaba el pasillo rezando el rosario.
Pensaba, sufría y gozaba en esos rincones.
Este fue un lugar clave para el Papa y lo que continúa teniendo en su corazón es el cuadro de la Señora de los Milagros”.
Y concluyó:
“A mí personalmente me envió una carta para que salude a la Señora.
Me contó que, desde su estadía en Santa Fe, lo acompaña siempre una estampita de la Virgen y hoy la tiene en su pieza en el Vaticano”.
Fuente de investigación
Feliz Cumpleaños Francisco !
Feliz 82 Primaveras !
Rezamos por vos !!!
Deje una respuesta