Un Asteroide pasará cerca de la Tierra el 26 de enero de 2015

Un asteroide de un tamaño considerable, ya que se estima que tenga medio kilómetro de diámetro, pasará el próximo 26 de enero bastante cerca de la Tierra.

De hecho, se trata de la primera roca espacial de este tamaño que más se acerca a nuestro planeta desde que se tiene constancia.

El asteroide ha sido bautizado como :

2004 BL86

Pasará a tres veces la distancia de la Tierra a la Luna.

Será un acontecimiento único que no volverá a repetirse al menos en 200 años.

Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena, California (EE.UU.), el instante en el que pasará más cerca de la Tierra será el próximo lunes 26 de enero, que será cuando este se encuentre a 1,2 millones de kilómetros de la Tierra.

“Si bien no representa una amenaza a la Tierra en el futuro previsible,

Representa el paso relativamente cerca de un asteroide relativamente grande,

Por lo que nos ofrece una oportunidad única de observar y aprender más”,

Aclara Don Yeomans, Don Yeomans, director del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el JPL.

Por el momento, se desconoce absolutamente todo sobre este asteroide,

Por lo que los científicos esperan con ilusión los días previos a este acontecimiento para realizar todo tipo de análisis y pruebas con objeto de exprimir al máximo su paso por la Tierra.

Además, su considerable tamaño hace que tanto aficionados como expertos puedan ser capaces de observar el asteroide con pequeños telescopios o binoculares potentes.

El asteroide 2004 BL86 fue descubierto el 30 de enero de 2004 por un telescopio del programa Lincoln Near-Earth Asteroid Research (LINEAR), en White Sands, Nuevo México (EE.UU.)

El próximo sobrevuelo más cercano de una roca espacial no se repetirá hasta 2027 con el paso del asteroide 1999 AN10.

2004 BL86

Cuenta con al menos 400 metros  de  diámetro.

El asteroide 2004 BL86, que cuenta con diámetro de entre 400 y 1.000 metros, pasará cerca de nuestro planeta el próximo 26 de enero, y será visible en el hemisferio norte.

Estos fenómenos celestes, como el del meteorito 2004 BL86, suelen ser frecuentes, dado que incluso existe una página web de la NASA que informa detalladamente de ellos.

“Debido a la sensibilidad y precisión de los instrumentos que utilizamos para escrutar el cielo, cada vez es más frecuente la localización de asteroides cuya trayectoria atraviesa zonas relativamente cercanas a nuestro planeta, aunque el peligro real que ello supone es prácticamente inexistente”, informó Antonio Pérez Verde.

El sobrevuelo será el más próximo de cualquier roca espacial conocida de ese tamaño hasta 2027 y podrá ser visible con prismáticos

Por su brillo reflejado, se estima que tiene medio kilómetro de diámetro.

El sobrevuelo de 2004 BL86 será el más cercano de cualquier roca espacial conocida de este tamaño hasta que el asteroide 1999 AN10 pase por el vecindario de la Tierra en 2027.

En el momento de su máximo acercamiento, el asteroide se situará a aproximadamente 1,2 millones de kilómetros de la Tierra.

«El lunes 26 de enero se producirá el mayor acercamiento del asteroide 2004 BL86 durante al menos los próximos 200 años», dijo Don Yeomans, director del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena, California.

«Y si bien no representa una amenaza a la Tierra en el futuro previsible, representa el paso relativamente cerca de un asteroide relativamente grande, por lo que nos ofrece una oportunidad única de observar y aprender más.»

Entre las vías de estudio, científicos de la NASA planean obtener más información sobre 2004 BL86 con microondas.

A través de la antena de la Red de Espacio Profundo de la NASA en Goldstone, California, y el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico intentarán adquirir datos e imágenes de radar generados del asteroide durante los días cercanos a su máximo acercamiento a la Tierra.

«Tendremos imágenes detalladas sobre datos de radar un día después del sobrevuelo», dijo el astrónomo de radar Lanza Benner, del JPL, el investigador principal de las observaciones de radar del asteroide en Goldstone.

«En la actualidad, no sabemos casi nada sobre el asteroide, por lo que habrá sorpresas con seguridad».

El asteroide 2004 BL86 fue descubierto el 30 de enero de 2004 por un telescopio del programa Lincoln Near-Earth Asteroid Research (LINEAR), en White Sands, Nuevo México.

Se espera que el asteroide será observable para los astrónomos aficionados con pequeños telescopios y binoculares potentes.

«Puedo tomar mis prismáticos favoritos y darme una oportunidad a mí mismo», dijo Yeomans.

«Los asteroides son algo especial.

No sólo proporcionaron a la Tierra los ladrillos de la vida y gran parte de su agua;

En el futuro se convertirán en valiosos recursos para obtener minerales y otros recursos naturales vitales.

También se convertirán en paradas de abastecimiento de combustible a medida que continuamos explorando nuestro sistema solar», agregó.

El asteroide bautizado como 2004 BL86, pasará a tres veces la distancia de la Tierra a la Luna, un acontecimiento que no volverá a repetirse en 200 años.

Por el momento, se desconoce absolutamente todo sobre este asteroide, por lo que los científicos esperan con ilusión los días previos al acontecimiento para realizar todo tipo de análisis y pruebas.

En relación a qué supone que este asteroide pase tan cerca de nuestro planeta, el director del Programa de Objetos Cercanos a la tierra de la NASA, Don Yeomans, ha querido aclarar que no existe riesgo alguno:

Asimismo, Yeomans, indicó que el desconocimiento sobre esta roca es total, por lo que habrá que esperar a que se siga acercando al a tierra para realizar los primeros estudios sobre el artefacto en una serie de jornadas de infarto en cientos de institutos de todo el mundo.

El asteroide 2004 BL86 fue descubierto hace ahora 11 años por un telescopio del programa Lincoln Near-Earth Asteroid Research (LINEAR) en White Sands, Nuevo México, siendo estudiada su trayectoria desde entonces.

Desde la nasa avisan a los aficionados a este tipo de acontecimientos que el próximo paso de un asteroide no tendrá lugar hasta el próximo año 2017, cuando el 1999 AN10 pase a una distancia mayor a la que ahora lo hará el 2004 BL86.

Fuente de investigación

Por favor, deje su calificación para este artículo.
No votes yet.
Please wait...

Sea el primero en comentar

Deje una respuesta

Su dirección de E-mail no será publicada.


*