Los parásitos son los únicos organismos que pueden desencadenar la enfermedad en un cuerpo saludable (a diferencia de los virus y bacterias).
Esto a su vez es favorecido por una mala alimentación y estilo de vida.
Los alimentos refinados, los lácteos y azúcares son quienes mantienen y favorecen las parasitosis.
Al igual que las carnes, principales fuentes de parásitos en el organismo.
Las tenias, los oxiuros, las guardias, los áscaris, entre otros, son los más frecuentes.
Existen numerosas terapias antiparasitarias de origen natural como los propóleos, el ajo, las semillas de zapallo, etc.
Aprender a aplicar estas terapias le serán de ayuda a la hora de afrontar cualquier tipo parasitosis.
Sin olvidar que la forma más práctica de evitar los parásitos es no dándole «casa» (un organismo deteriorado por una alimentación rica en lácteos, carnes y alimentos refinados), «comida» (los alimentos enumerados anteriormente) y «zona liberada» (un sistema de defensas deteriorado por una desnutrición crónica, favorecida por la alimentación inadecuada y la inflamación intestinal secundaria a ella).
Es hora de despertar, es hora de amar, es hora de ayudar a despertar,…
Envejecer es obligatorio. Crecer es opcional. El primer día de clase en la Universidad, nuestro…
El Día Fuera del Tiempo Es el día para celebrar el arte. Esto es lo…
Gestando el Año Nuevo Hay dolores de parto, se acerca la hora. Vivamos el Nacimiento…
Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás,…